![]() |
Nefritis |
1. Pielonefritis crónica: presenta síntomas muy confusos, que hacen difícil su identificación. El niño acusa malestar general, está débil, se cansa fácilmente y puede tener trastornos intestinales. La fiebre, aunque esté presente, es leve. En este caso, incluso los análisis de laboratorio resultan a menudo díficiles de interpretar.
2. Pielonefritis aguda: al principio, se manifiesta con una fiebre, que llega a alcanzar los 40 grados y que, según los casos, evoluciona de manera diferente. A veces, permanece alta durante varios días o bien sube y baja durante el mismo día. Además de fiebre, el niño puede tener dolor de cabeza, dolor en las articulaciones y problemas digestivos. También es típico el dolor en la zona de las lumbares.
3. Glomerulonefritis crónica: como en el caso de la pielonefritis, los síntomas no son evidentes y pueden pasar inadvertidos durante algún tiempo.
Entre las causas más frecuentes de nefritis se encuentra la predisposición hereditaria (debido a un defecto congénito, el tubito que conduce la orina de los riñones a la vejiga se inflama y, como consecuencia, la orina refluye hacia los riñones y provoca repetidas inflamaciones), una cistitis (es decir, la inflamación de la vejiga causada por bacterias de diverso género) y una infección por estreptococo.
4. Glomerulonefritis aguda: suele estar precedida de dolor de garganta, amigdalitis, otitis u otras infecciones que afectan a las vías respiratorias. El niño está cansado, la orina es escasa y tiene un color rojizo, debido a la presencia de restos de sangre, los párpados, los tobillos y, en algunos casos, todo el cuerpo, están hinchados, sobre todo por la mañana, a causa de la acumulación de líquidos debido a la pérdida de proteínas. En casos muy raros, al niño le duelen los riñones. A menudo, no hay fiebre, pero, a veces, ésta puede llegar a alcanzar los 40 grados produciendo escalofríos, dolor de cabeza, pulso acelerado y dificultad en la respiración.
El tratamiento de las nefritis no es fácil. En general, el niño debe evitar consumir carnes grasas, embutidos, mariscos, quesos fermentados y picantes, fritos, cacao, especias fuertes, té, café y sal. También se pueden desaconsejar los huevos en algunos casos de nefritis. Sin embargo, están indicados la patata, la fruta fresca, los cereales y las legumbres. Durante los primeros días del ataque, se aconseja, además, que el niño guarde reposo y evitar que haga esfuerzos, que podrían tener repercusiones negativas en la circulación sanguínea. El tratamiento también puede prever el uso de antitérmicos o antibióticos, según los casos. En los casos más graves, se puede llegar incluso a hospitalizar al niño.
Si desea conocer más detalles acerca de la manera china Medicina natural para curar la insuficiencia renal, se puede dejar mensajes o envíenos un correo electrónico. Nuestro correo electrónico: sjzhospitalrenal@hotmail.com
没有评论:
发表评论