![]() |
La enfermedad renal |
Alimentos que pueden consumirse
Los pacientes con enfermedad renal deben obtener la mayor parte de sus calorías de frutas, vegetales y almidones. Pollo, algunos tipos de pescado y carne pueden ser limitados a 5 a 6 onzas (150 a 180 gramos) por día para una mujer. En los estadios avanzados de la enfermedad, deben eliminarse las proteínas por completo para evitar un mayor daño a los riñones. Manzanas, ciruelas, duraznos, cerezas, bayas, mandarinas, peras, uvas, sandía, brócoli, repollo, chauchas, lechuga, radicheta, zuchini, berenjenas, pepinos, apio, coliflor, zanahorias, pimientos y cebollas pueden ser comidos en moderación, como así también arroz, pasta, aceite de oliva, margarina o mantequillas untables, aceites vegetales, sopas con base de caldo y panes refinados.
Las proteínas
Las recomendaciones para pacientes con insuficiencia renal leve no varían respecto a las de la población general, es decir de 0,8 g/kg. de peso y día. Lo que ocurre es que la población en general consume un exceso de proteínas importante, y el ajustar la dieta a estas necesidades para la mayoría de las personas sería restringir las que toma habitualmente. Se basaría fundamentalmente en escoger menor cantidad de proteínas (segundos platos), seleccionando piezas medianas ó pequeñas de carne ó pescado y no picotear alimentos ricos en proteínas.
Cuando la función renal se ha deteriorado de forma importante (concretamente menos de un cuarto de la función máxima), se recomienda la restricción de proteínas a 0,6 g/kg. de peso corporal (aproximadamente 40 gr. para una persona de 70 kg.), que son más estrictas, y a muchas veces difíciles de realizar. Del total de las proteínas, un 60-70% deberían ser de alto valor biológico (clara de huevo, leche) y por tanto, ricas en aminoácidos esenciales. En ocasiones es necesario recurrir a fórmulas comerciales que aportan gran cantidad de energía y son bajas en proteínas, sodio y potasio.
Hay que tener en cuenta que las dietas de menor cantidad de proteínas son nutricionalmente inadecuadas.
Grasas y carbohidratos
Si es importante el alcanzar un consumo adecuado de proteínas, también lo es el alcanzar al requerimiento necesario de energía para evitar la malnutrición calórica, por medio de grasas y carbohidratos.
En cuanto a los carbohidratos aportarán aproximadamente un 45-55% del total de calorías de la dieta, dando preferencia a los carbohidratos complejos, las grasas aproximadamente un 35-45% del total de las calorías, la mayoría insaturadas.
La aparición de alteraciones en los lípidos en la sangre, puede requerir la disminución de la grasa a un 30% del valor calórico de la dieta, con disminución de la ingesta de ácidos grasos saturados y de la cantidad de colesterol (300 mg/día).
Hay que considerar que en la insuficiencia renal hay alto riesgo de arteriosclerosis y de muerte por enfermedad cardiovascular, por lo que es importante controlar este factor de riesgo.
Por encima de estos alimentos pueden disminuir la progresión de la enfermedad renal, enfermedad renal, quiere deshacerse por completo de los problemas, por favor consulte nuestro sitio web para ponerse en contacto con nuestros expertos
没有评论:
发表评论